top of page

ANTECDEDENTES

PRAGUENSE     Es uno de los resultantes del papel de la lengua más Importante en su investigaciones en las funciones de diferentes elementos que desempeña los orígenes.

 

Saussure: da unas nociones como sonido, fonemas y oposiciones distintas.

El suizo Winteler: fue quizás el primero de distinguir el sonido propiamente dicho por su naturaleza la fonética es el estudio de sonidos y la fonología, la manera de dichos sonidos forman los patrones sonoros de la lengua.

 

El fonetista ingles sweet     

 

LLego a una conclusión al señalar que era importante entre el sonido que puede aplicar una diferencia en su significación.

Es importante recalcar que en 1885 el termino fonema no había aparecido pero se perfilaba su concepto cada vez mayor con exactitud. Simultáneamente y sin previos conocimientos  la escuela de Kazán llegaba a unas conclusiones parecidas dos de sus miembros más importantes, Baudoin de Courtenay y su discípulo Mikolaj Kruszewski, venían trabajando sobre la distinción entre la fonética fisiológica : el estudio de los sonidos y la sicofonética : funciones de los productos fónico, dos disciplinas en mención: el sonido para la primera y el fonema para la segunda  El fonema, abstracción del sonido como la impresión de los sonidos de su lengua al hablante-oyente, y corresponde en consecuencia a la imagen acústica de Saussure.

 

Desarrollo Círculo lingüístico de Praga

 

Reconocido como la escuela que  manifiesto y se presento al I Congreso Internacional de Lingüística celebrado en la Haya, en 1928.tres emigrantes rusos Trubetzkoy, Jakobson y Karcevskij decía en sus aportes más importantes: conviene señalar tres aspectos el nacimiento de la fonética y la fonología como ciencias. El segundo muestra la aparición del sistema binario, clave en la fonología, El tercero, es el rompimiento que se suscita con la teoría de Saussure: el claramente da dos términos pueden complementarse función del sistema fonológico que los experimenta".

 

Principios básicos

 

Caracterizaría la nueva ciencia prioritaria para la escuela el concepto de fonema fue el punto de partida que permitió distinguir entre el sonido como tal y su representación mas abstracta.Alófono estas tres reglas para diferenciar de los fonemas sus alofonos:

 

1. Cuando dos fonemas se presentan en el mismo entorno (contexto) y pueden ser reemplazados entre si sin que se presente una diferencia en el significado de las palabras, se presenta un solo fonemacon dos alófonos

 

2. Cuando dos sonidos se presentan en una sola posicion y al conmutarse entre ellos ocurre un cambio en el significado, se tienen entonces dos fonemas diferentes (espanol tilo y jilo. Los fonemas /t/ y /f/ son diferentes).

 

3. Cuando dos sonidos, entre si unidos por consideraciones acústicas o articulatorias, no contrasta en determinado contexto, han de considerarse no como fonemas sino como variantes combinatorias o realizaciones del fonema (alofonos). Ahora bien: obtenidas las oposiciones era necesario clasificarlas. Así lo entendio Trubetzkoy; actualmente se conocen con los nombres de multidimensionales, unidimensionales, proporcionales y aisladas. destacados del Circulo,  Sprachtheorie (Teoría del lenguaje) fue el primero en ocuparse de ellas al señalar como fundamentales la emotiva, la conativa y la referencial basadas estas funciones en las tres personas del discurso yo, tú, él.

afirma Buhler, ofrece una relación triple, con el transmisor y el receptor. Como bien observa Polo Figueroa "el enunciado es señal para el oyente, síntoma de algo en el hablante, y símbolo del contenido objetivo que transmite Jakobson, por ejemplo,Tomo las tres funciones clásicas de Buhler y las amplio seis actualmente conocidas, que son: denotativa o referencial, expresiva o emotiva, conativa, poética, mensaje, fática, contacto, metalingüística.

 

SU APARICIÓN

 

La escuela de Copenhague nació por oposición a la de Praga. Si esta se denomino Círculo lingüístico de Praga, aquella se llamo Círculo lingüístico de Copenhague.Si la de Praga tuvo su propio órgano de difusión (Trabajos del Círculo Lingüístico de Praga), la de Copenhague fundo asimismo su propia revista, Acta Lingüística, con el subtitulo Revista Internacional de Lingüística Estructural. La escuela de Praga se fundo en 1926; la de Copenhague en 1931.

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 TERCERMOMENTOESTELAR. Creado con Wix.com

LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN/MOMENTOSESTELARES 2000

bottom of page